honorarios.jpg

PRIMERA EDICION 2004

NOVENA EDICION 2019

D.R. © Tax Editores Unidos, SA de CV.

Iguala 28, col. Roma Sur,
CP. 06760, Ciudad de México, México.
Tels.: 52 65 14 00 y 80 00 95 00.
www.tax.com.mx
e-mail: tax@tax.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin el permiso previo por escrito de sus editores.


Autores:

C.P. José Pérez Chávez.

C.P. Raymundo Fol Olguín.

Av. Coyoacán 159,
col. Roma Sur, CP 06760,
Ciudad de México, México.


Autores primigenios:

C.P. José Pérez Chávez.

C.P. Eladio Campero Guerrero.cruz

C.P. Raymundo Fol Olguín.


La presente edición contiene las disposiciones fiscales dadas a conocer hasta el 24 de diciembre de 2018. Asimismo, contiene las reglas de la RMF2018-2019, actualizadas con su Quinta Resolución de Modificaciones, publicada en el DOF del 21 de diciembre de 2018.

Esta obra no genera derechos ni establece obligaciones distintas a las que expresamente se señalan en las leyes y demás disposiciones fiscales en la materia.

ISBN

CONTENIDO

Abreviaturas

Introducción

I. Ley del Impuesto sobre la Renta

1. Quiénes deben tributar en este régimen fiscal

2. Otros contribuyentes que deben tributar en este régimen fiscal

3. Ingresos por actividades profesionales de quien realiza el trabajo

4. Ingresos acumulables

5. Ingresos exentos

6. Momento en que deben acumularse los ingresos por actividades profesionales

7. Deducciones autorizadas

8. Requisitos de las deducciones autorizadas

9. Deducción de inversiones

A. Deducción de inversiones en varios ejercicios vía depreciación

B. Deducción de pérdidas de bienes por caso fortuito o fuerza mayor

C. Deducción de inversiones por arrendamiento financiero

D. Casos prácticos

10. Gastos e inversiones no deducibles

11. Obligaciones de las personas físicas que tributan en este régimen fiscal

A. Solicitar su inscripción en el RFC

B. Llevar contabilidad

C. Expedir y conservar comprobantes

D. Conservar contabilidad

E. Presentar declaraciones de pagos provisionales

a) Fechas de presentación de las declaraciones de pagos provisionales

b) Presentación de pagos provisionales y definitivos de impuestos

c) Determinación del pago provisional

d) Caso práctico

F. Presentar la declaración anual

a) Deducciones personales

b) Estímulo fiscal que permite a las personas físicas deducir en el ISR el pago de ciertas colegiaturas

c) Caso práctico

d) Cálculo del impuesto del ejercicio. (Cuando sólo se obtengan ingresos por servicios profesionales)

e) Caso práctico

G. Presentar declaraciones informativas

H. Expedir constancias por pagos efectuados a residentes en el extranjero

I. Por el pago de salarios

J. Obtener y conservar documentación comprobatoria de operaciones celebradas con partes relacionadas residentes en el extranjero

12. Tratamiento de las pérdidas fiscales

13. Participación de los trabajadores en las utilidades

14. Opción de asimilar a salarios los ingresos por actividades profesionales

15. Servicios profesionales en forma esporádica

16. Actividades profesionales por obras en administración

17. Estímulos fiscales

II. Ley del Impuesto al Valor Agregado

1. Prestación de servicios independientes. Acto gravado por la LIVA

2. Concepto de prestación de servicios

3. Prestación de servicios exenta del pago del IVA

4. Prestación de servicios independientes en territorio nacional

5. Mecánica para determinar el IVA por pagar

6. Momento en que se causa el IVA

7. Base del impuesto en la prestación de servicios independientes

8. Mecánica para determinar el IVA acreditable

9. Momento en que se puede acreditar el IVA

10. Obligaciones para contribuyentes del IVA

A. Llevar contabilidad

B. Expedir y entregar comprobantes fiscales

C. Retención del IVA por personas morales

D. Presentar declaraciones

E. Expedir comprobantes de retenciones del IVA

F. Presentar declaración informativa de retenciones

G. Presentar aviso de retenciones del IVA

H. Información del IVA en declaraciones del ISR

I. Presentar declaración informativa de operaciones con proveedores

11. Prestación de servicios independientes en forma accidental

12. Prestación de servicios independientes a través de contratos de obra

13. Cálculo del pago mensual definitivo del IVA

A. Fecha de presentación

B. Forma de presentación de los pagos mensuales definitivos

C. Caso práctico

14. Devolución y acreditamiento de saldos a favor del IVA

15. Facultad de las entidades federativas para establecer impuestos cedulares a personas físicas que prestan servicios profesionales

III. Código Fiscal de la Federación

1. Aviso de apertura o cierre de locales

2. Defraudación fiscal

ABREVIATURAS

Afore

Administradora de Fondos para el Retiro

Banxico

Banco de México

CFDI

Comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica

CFF

Código Fiscal de la Federación

CLABE

Clave Bancaria Estandarizada a 18 dígitos

CPEUM

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CSD

Certificado de Sello Digital

CURP

Clave Unica de Registro de Población

DIOT

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros

DOF

Diario Oficial de la Federación

IA

Impuesto al Activo

IMSS

Instituto Mexicano del Seguro Social

Inegi

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Infonavit

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

INPC

Indice Nacional de Precios al Consumidor

ISR

Impuesto sobre la Renta

ISSSTE

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

IVA

Impuesto al Valor Agregado

LCM

Ley de Concursos Mercantiles

LFDA

Ley Federal del Derecho de Autor

LFT

Ley Federal del Trabajo

LGE

Ley General de Educación

LIF2019

Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019

LISR

Ley del Impuesto sobre la Renta

LIVA

Ley del Impuesto al Valor Agregado

LSAR

Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro

LSS

Ley del Seguro Social

PTU

Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas

RCFF

Reglamento del Código Fiscal de la Federación

RFC

Registro Federal de Contribuyentes

RISR

Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta

RMF2018-2019

Resolución Miscelánea Fiscal para 2018-2019

SAR

Sistema de Ahorro para el Retiro

SAT

Servicio de Administración Tributaria

SEP

Secretaría de Educación Pública

SHCP

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

STPS

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Udis

Unidades de inversión

UMA

Unidad de Medida y Actualización

INTRODUCCION

Las personas físicas que obtengan ingresos por la prestación de servicios profesionales (honorarios) tributarán en el régimen de las actividades empresariales y profesionales y lo harán mediante un sistema de flujo de efectivo, para que el impuesto se cause hasta el momento en que se obtengan los ingresos y no cuando éstos se devenguen, sistema que también será aplicable para efectos de la LIVA.

Algunos de los principales lineamientos que deberán tener en cuenta las personas físicas que obtienen ingresos por la realización de actividades profesionales son los siguientes:

1. Los ingresos se acumulan en el momento en que los mismos son efectivamente percibidos en efectivo, en bienes o en servicios.

2. Los gastos se deducirán en el momento en que sean efectivamente erogados en efectivo, en bienes o en servicios.

3. Por lo que respecta a las inversiones, las personas físicas de referencia las deducirán en varios ejercicios, aplicando el porciento correspondiente para cada tipo de bien.

4. Los pagos provisionales del ISR se calcularán y enterarán en forma mensual, aplicando a la base del pago provisional la tarifa que le corresponda a las personas físicas de referencia.

Por ello, Tax Editores Unidos pone a su disposición, en este libro, el tratamiento fiscal de las personas físicas que prestan servicios profesionales, el cual comprende las leyes referentes al ISR, IVA, CFF y LIF2019, así como a la RMF2018-2019 y diversos Decretos.