Akal / Básica de Bolsillo / 298

Walter Benjamin

Calle de sentido único

Traducción: Alfredo Brotons Muñoz

 

 

La prosa breve de Walter Benjamin hace mucho tiempo que forma parte del canon de los clásicos modernos. Ya se trate de un sello, de una alfombra persa o de un tiovivo, incluso los fenómenos más insignificantes pueden ser objeto de la famosa imaginación intelectual de Benjamin, en busca de una comprensión más profunda del siglo xx. En cada fragmento de esta obra se perciben las amenazas y catástrofes de la época… pero, al mismo tiempo, también la esperanza profunda de que todo sea, algún día, distinto y mejor.

En la época actual en la que se publican con profusión las obras de pensadores fundamentales como Walter Benjamin, resulta muy oportuna la aparición de esta pequeña, pero gran obra, pues puede convertirse en un camino iniciático para entrar en el complejo pensamiento del gran filósofo alemán, cuyas reflexiones iluminan nues­tro tiempo.

Diseño de portada

Sergio Ramírez

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

Título original

Einbahstrasse

© Ediciones Akal, S. A., 2015

para lengua española

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN: 978-84-460-4091-0

 

 

Nota a la presente edición

A finales de 1924 se le ocurrió a Walter Benjamin la idea de reunir en un libro los aforismos que iba escribiendo durante años. Así es como nació este libro, titulado en alemán Einbahstrasse. Lo terminó en septiembre de 1926 y se publicó por primera vez en Alemania en enero de 1928.

El traductor ha utilizado las ediciones alemanas de Suhr­kamp Verlag (1955) y Fischer (2011) de la obra. Todas las notas a pie de página que aparecen en la presente edición son del traductor.

Esta calle se llama

calle de Asja Lacis[1],

nombre de aquella que,

cual ingeniero, la abrió

en el autor.

[1] Asja Lacis (1891-1979): actriz y directora de teatro letona. Revolucionaria soviética en 1917, contribuyó a la difusión internacional de la obra de dramaturgos como, entre otros, Bertolt Brecht. En 1924, buscando un clima favorable a los delicados pulmones de una de sus hijas, viajó a Capri; allí fue donde conoció a Walter Benjamin, con quien colaboró profesionalmente y, hasta 1926, mantuvo una relación sentimental. Detenida y deportada por la KGB, entre 1938 y 1948 permaneció internada en Kazajistán. En 1956 fue readmitida en el Partido Comunista de la Unión Soviética.